Este milagro llamado resiliencia

Es poder descansar en la sabiduría de la vida. Es reconocer que no tenemos el control, y en ese acto de humildad y confianza, entregarnos a lo que sucede.
este-milagro-llamado resiliencia-1

Carl Rogers llama Tendencia Actualizante a la capacidad inherente de desarrollar todo nuestro potencial, favoreciendo nuestra conservación y enriqueciendo nuestra vida.

El término con el que mas identificamos esta capacidad es el de RESILIENCIA.

Todos los seres vivientes tenemos esta energía que nos permite adaptarnos y sobreponernos a situaciones de lo más inesperadas.

Este milagro llamado resiliencia es poder descansar en la sabiduría de la vida. Es reconocer que no tenemos el control, y en ese acto de humildad y confianza entregarnos a lo que sucede.

Resiliencia es fluir con lo que la vida propone.

Es no pelearnos con la realidad, ni sostener ninguna lucha con el fundamento de que las cosas deberían ser diferentes.

La resiliencia no se compra ningún traje de superhéroe, ni espera las condiciones ideales. No se duerme en la queja ni se anestesia con ilusiones.

No le exige al afuera ninguna cosa y no se abruma por las emociones.

No se desespera por lo incontrolable ni se desanima por lo imposible.

La resiliencia toma la realidad, tal cual es, y construye lo mejor posible con ella.

¿Pudo alguna vez alguien más que lo mejor posible?

Resiliencia es hacer lo posible y soltar, dejando actuar a la consciencia profunda.

Vas a estar bien.
Incluso si las cosas no salen como las planeaste.
Incluso si no cumplís las expectativas de otros.
Incluso si toca perderlo todo.
Incluso si navegás sin rumbo.
Incluso si tu cuerpo no rinde o no luce como el mercado impone.
Incluso encontrándote muy sola@.
Incluso si aún no encontrás el sentido.
Incluso si dejas de ver a las personas que amas.
Incluso si las tormentas te sacuden hasta las raíces.
Incluso si el cansancio te nubla la esperanza.
Vas a estar bien, porque, de un modo u otro, lo seguís intentando.

Hay un camino, aunque es difícil dejarlo dicho en pocas palabras. Para ser felices tenemos que aprender a calmarnos, conocernos y entregarnos a nuestra verdadera vida. Creo que la búsqueda tiene al menos estas dimensiones:

  • Aprender a no hacer nada: somos una máquina codiciosa y no podemos quedarnos quietos. Como si estuviéramos adictos a los resultados. La calma es curativa.
  • Autoconocimiento: la mirada hacia adentro donde uno comprende las estupideces que hace, nos generamos dolor.
  • Entregarse a la vida: a veces parece que estamos viviendo vidas que no son nuestras sino que fueran vidas programadas. En contraste con esa vida programa hay una vida verdadera que nos está esperando. Cristo en los evangelios dice “Yo soy la Verdad y la Vida”, hay algo en la persona que se pregunta ¿qué quiere el Universo de mi? ¿qué misión hay para mí? Eso delata una intuición profunda que no pasa por el intelecto. Hay personas que han sentido de repente algo especial en sus vidas y descubren una vocación, por ejemplo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Te puede interesar ...

Despedimos el 2020

La crisis suele ser como un despertador de la consciencia. ¿Será que en la pérdida es más claro el valor de lo verdadero?

Leer »
error: Contenido protegido